Llamadas comerciales desde móviles: ¿Sabías que son ilegales si no tienes consentimiento?
- Kryusman Leon
- 28 abr
- 2 Min. de lectura

Las llamadas comerciales no deseadas son una de las molestias más frecuentes que sufren consumidores y profesionales. Quizá a ti también te ha pasado: recibes llamadas de números móviles desconocidos ofreciéndote cambiar de compañía eléctrica, ahorrar en tu factura de teléfono o mejorar tu contrato de gas... ¡incluso varias veces en un solo día!
Ante este bombardeo de llamadas, es importante saber que no todo vale. De hecho, estas prácticas son ilegales si no cuentan con tu consentimiento, y como consumidor tienes derecho a protegerte.
¿Qué dice la normativa?
La reciente Orden TDF/149/2025 prohíbe expresamente la realización de llamadas comerciales desde números de teléfono móvil si no existe una base de legitimación adecuada, como el consentimiento previo o una relación contractual previa.
Además, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley General de Telecomunicaciones protegen tu derecho a la privacidad y a no recibir comunicaciones no solicitadas.
👉 En resumen:
No pueden llamarte comercialmente si no has dado tu consentimiento.
No pueden vender ni ceder tus datos personales a otras empresas sin tu permiso.
¿Qué puedes hacer si recibes llamadas comerciales no deseadas?
En Lexdatos te recomendamos actuar de forma sencilla pero firme:
1. No respondas ni facilites más datos
No confirmes información personal por teléfono si no estás seguro de quién llama.
2. Inscríbete en la Lista Robinson
Es una herramienta gratuita para que las empresas sepan que no deseas recibir publicidad. Puedes registrarte aquí: Lista Robinson.
3. Reclama ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Si siguen llamándote pese a estar en la Lista Robinson o si sientes que tus derechos han sido vulnerados, puedes presentar una reclamación ante la AEPD.
4. Guarda pruebas
Registra los números que te llaman, haz capturas de pantalla o anota fechas y horas. Estas pruebas pueden ayudarte en tu reclamación.
5. Solicita indemnización (en casos graves)
El artículo 82 del RGPD contempla la posibilidad de reclamar daños y perjuicios si puedes acreditar el daño moral o estrés causado por el acoso telefónico.

En Lexdatos queremos recordártelo:
🔒 Tu privacidad no es un lujo, es tu derecho.
📞 Ni una llamada comercial sin consentimiento.
🤝Estamos aquí para ayudarte a proteger tus datos personales.
Si necesitas asesoramiento sobre protección de datos o quieres reforzar las medidas de privacidad en tu empresa, escríbenos.
¡En Lexdatos caminamos contigo, protegiendo lo que más importa!
Comentarios