Principios clave del tratamiento de datos según el RGPD
- Kryusman Leon
- 25 mar
- 2 Min. de lectura

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece una serie de principios fundamentales que deben guiar el tratamiento de datos personales. En Lexdatos Solutions, sabemos que cumplir con estos principios es esencial para garantizar la privacidad y seguridad de la información en las empresas.
A continuación, explicamos de forma sencilla cada uno de estos principios y ofrecemos recomendaciones para aplicarlos en tu organización.
1. Licitud, transparencia y lealtad
El tratamiento de datos debe realizarse de manera lícita, justa y transparente para los interesados. Esto significa que las empresas deben informar de forma clara sobre cómo y por qué se recopilan y utilizan los datos personales.
¡Aplícalo!
Obtén el consentimiento explícito de los usuarios cuando sea necesario.
Proporciona políticas de privacidad fáciles de entender y accesibles.
Informa siempre sobre la finalidad del tratamiento de los datos.
2. Finalidad
Los datos personales deben recopilarse con un propósito específico, explícito y legítimo, y no deben ser utilizados para fines distintos de los establecidos.
¡Aplícalo!
Define claramente el objetivo del tratamiento de los datos.
No utilices los datos para una finalidad distinta sin el consentimiento del interesado.
Incluye una cláusula de finalidad en todos los formularios de recogida de datos.
3. Minimización de datos
Solo deben recopilarse los datos estrictamente necesarios para el fin declarado, evitando la recopilación excesiva o innecesaria de información personal.
¡Aplícalo!
Revisa los formularios de recogida de datos y elimina los campos innecesarios.
Asegúrate de que solo los empleados autorizados tengan acceso a los datos.
Utiliza técnicas como la anonimización o pseudonimización cuando sea posible.
4. Exactitud
Los datos personales deben ser precisos y estar actualizados. Cualquier información incorrecta o desactualizada debe ser corregida o eliminada sin demora.
¡Aplícalo!
Implementa un sistema de revisión periódica de los datos.
Facilita a los usuarios la posibilidad de actualizar sus información personal.
Diseña procesos internos para corregir errores en los datos rápidamente.
5. Limitación del plazo de conservación
Los datos personales deben conservarse solo durante el tiempo necesario para el fin para el que fueron recopilados. Una vez cumplida la finalidad, deben ser eliminados o anonimizados.
¡Aplícalo!
Establece plazos claros de conservación de datos según la normativa aplicable.
Implementa políticas de eliminación segura de datos.
Usa almacenamiento seguro con acceso restringido a datos antiguos.
6. Seguridad
Las empresas deben garantizar la protección de los datos mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas para evitar accesos no autorizados, pérdidas o filtraciones de datos.
¡Aplícalo!
Implementa medidas como el cifrado, contraseñas seguras y autenticación en dos pasos.
Capacita a los empleados en seguridad de la información.
Realiza auditorías periódicas de seguridad y control de accesos.
7. Responsabilidad activa
Las empresas deben ser capaces de demostrar que cumplen con el RGPD, implementando medidas adecuadas para la protección de datos y documentando las acciones tomadas.
¡Aplícalo!
Mantén un registro de actividades de tratamiento.
Realiza evaluaciones de impacto cuando sea necesario.
Diseña e implementa una política de protección de datos interna.

En Lexdatos Solutions, ayudamos a las empresas a aplicar estos principios de forma práctica y efectiva. Si necesitas asesoramiento sobre cómo garantizar el cumplimiento normativo en tu organización, contáctanos.
Comentarios