top of page
logo lex.png

NIS2: la nueva normativa europea que puede afectar a tu empresa (y aún no lo sabes)

  • Foto del escritor: Kryusman Leon
    Kryusman Leon
  • hace 24 minutos
  • 2 Min. de lectura
NIS2

Lexdatos Solutions · Ciberseguridad y cumplimiento normativo

 

¿Tu empresa está preparada para las nuevas exigencias europeas en ciberseguridad?


Puede que aún no lo sepas, pero la Directiva NIS2 ya está aquí… y trae cambios importantes que afectan directamente a muchas organizaciones en España.

Especialmente a aquellas que prestan servicios digitales, gestionan información sensible o forman parte de sectores esenciales.


En este artículo te explicamos qué es la NIS2, a quién aplica, qué riesgos implica no cumplirla y cómo puedes empezar a adaptarte ya mismo.

 

🔍 ¿Qué es la Directiva NIS2?


La Directiva NIS2 (Network and Information Security 2) es una normativa europea que actualiza y amplía la anterior Directiva NIS de 2016.


Su objetivo: reforzar la ciberseguridad en toda la Unión Europea mediante medidas más exigentes y un marco común para responder a amenazas digitales, incidentes críticos y vulnerabilidades en sectores clave.


Entró en vigor el 16 de enero de 2023, pero los Estados miembros —incluido España— deben adaptarla a su legislación nacional antes del 17 de octubre de 2024.

 

🧩 ¿A quién aplica?


La NIS2 se dirige a empresas y entidades públicas o privadas que presten servicios considerados esenciales o importantes.Y aquí viene la sorpresa: muchas pymes y asesorías también pueden estar incluidas.


Sectores afectados:


  • Salud (clínicas, hospitales, laboratorios)

  • Servicios financieros (bancos, fintech)

  • Energía, transporte, agua, infraestructuras digitales

  • Administración pública

  • Servicios de IT y cloud (si gestionan información de terceros)

  • Empresas medianas de sectores sensibles con más de 50 empleados o más de 10 millones de euros en facturación

 

⚠️ ¿Qué implica no cumplir con la NIS2?


Las sanciones por incumplimiento pueden ser de hasta 10 millones de euros o el 2% del volumen de negocio anual mundial.


Además, se contemplan responsabilidades directas para los altos cargos, que deberán rendir cuentas si no adoptan medidas suficientes de protección y gestión de riesgos.

 

✅ ¿Qué exige la NIS2 a las empresas?


Estas son algunas de las obligaciones principales:

  • Evaluaciones de riesgo regulares

  • Medidas técnicas y organizativas para prevenir incidentes (firewalls, backups, MFA…)

  • Gestión de incidentes y notificación a la autoridad competente en menos de 24 horas

  • Políticas de ciberseguridad, continuidad de negocio y formación al personal

  • Supervisión y auditorías periódicas

 

💡 ¿Y cómo puede ayudarte Lexdatos?


En Lexdatos estamos al día con las nuevas regulaciones europeas y ya estamos ayudando a empresas como la tuya a prepararse.



Lexdatos

Te ofrecemos:


  • Diagnóstico gratuito de cumplimiento con NIS2

  • Plan de acción personalizado para tu sector

  • Formación bonificable en ciberseguridad y protección de datos

  • Acompañamiento legal y técnico desde cero

 

La NIS2 no es solo una normativa más: es una alarma preventiva ante el aumento imparable de los ciberataques en Europa.


Y aunque todavía hay margen para adaptarse, el momento de actuar es ahora.


🔐 ¿Quieres saber si tu empresa está dentro del alcance de la NIS2?

Contáctanos hoy y te ayudamos a evaluarlo sin compromiso.

 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page