RGPD 2025: ¿qué cambios vienen y cómo afectarán a tu empresa?
- Kryusman Leon
- 16 jun
- 2 Min. de lectura

2025 será un año clave para la evolución de la protección de datos en Europa. Aunque el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) lleva en vigor desde 2018, la Comisión Europea ya ha anunciado que se están revisando algunos puntos clave con el objetivo de adaptarlo a los nuevos retos digitales, la inteligencia artificial y el entorno empresarial actual.
📌 ¿Por qué se actualiza el RGPD?
El mundo ha cambiado radicalmente desde 2018:
La inteligencia artificial se ha integrado en múltiples procesos empresariales.
Se ha incrementado la vigilancia normativa sobre las transferencias internacionales de datos.
El uso de datos biométricos y de salud se ha multiplicado.
La Comisión Europea está evaluando el funcionamiento del RGPD y propondrá ajustes para fortalecer la transparencia, la responsabilidad y la protección real de los ciudadanos europeos.
🔍 ¿Qué cambios podrían llegar en 2025?
Aunque aún no hay un texto definitivo, algunos de los temas que se están discutiendo en el entorno legislativo europeo son:
✅ 1. Más control sobre la Inteligencia Artificial
Se busca reforzar la normativa en cuanto al uso de datos personales en algoritmos, entrenamientos de IA y decisiones automatizadas.
➡️ ¿Te afecta? Sí, si tu empresa usa chatbots, sistemas predictivos o software con IA integrada.
✅ 2. Mayor claridad en los consentimientos
Se prevé que se refuercen las condiciones para el consentimiento, exigiendo aún más transparencia sobre cómo se usan los datos y para qué.
➡️ ¿Te afecta? Sí, si usas formularios de contacto, recoges datos en web, newsletter o redes sociales.
✅ 3. Nuevas obligaciones para las transferencias internacionales
Se reforzarán los requisitos para enviar datos fuera del Espacio Económico Europeo, incluso a través de proveedores como Google o Meta.
➡️ ¿Te afecta? Sí, si usas herramientas cloud, CRM o servidores fuera de la UE.
✅ 4. Menos burocracia para micropymes
Se estudia un enfoque más flexible para microempresas, sin reducir sus responsabilidades, pero facilitando su cumplimiento con herramientas como Facilita RGPD.
➡️ ¿Te afecta? Sí, si eres una pyme de menos de 10 trabajadores y gestionas datos básicos.
🛡️ ¿Qué puedes hacer desde ya?
En Lexdatos Solutions, te ayudamos a prepararte para lo que viene.
Te recomendamos:
Auditar tus procesos actuales de protección de datos.
Actualizar tu política de privacidad y tu registro de actividades.
Formar a tu equipo en buenas prácticas (el eslabón más débil sigue siendo humano).
Evaluar tus proveedores digitales y su cumplimiento con el RGPD.
Asegurar medidas de ciberseguridad adaptadas a tu tipo de negocio.
El RGPD no desaparecerá, pero sí se adaptará. Las empresas que estén al día y cuenten con acompañamiento profesional tendrán menos riesgo de sanciones y más confianza por parte de sus clientes.

💬 Si necesitas ayuda para adaptar tu negocio al RGPD 2025, en Lexdatos te acompañamos paso a paso
Comentarios